viajerapunzel

viajerapunzel
Mostrando entradas con la etiqueta Cádiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cádiz. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de agosto de 2014

Sancti Petri - Cádiz en familia

De vuelta ya de la playa, no he llegado con tan buen sabor de boca como otros años.

Por cambiar, decidimos este año visitar otra zona de Cádiz y nos decantamos por Sancti Petri.

Quizás después de Zahara el listón estaba alto y el ambiente es totalmente distinto.

Hay varios hoteles (la mayoría para gente de otra esfera a la que no pertenezco) con piscinas temáticas y con muy buena pinta y numerosas urbanizaciones principalmente de chalets.


 



La zona está dirigida a familias.
Las playas están masificadas (tanto La Barrosa como la zona de Torre del Puerco o Roche) y con el inconveniente de que cuando sube la marea, la gente se hacina en lo que queda descubierto de agua.

La arena es dorada, pero gruesa. El agua no es especialmente clara y tiene olas, pero nada que se pueda considerar peligroso.
Hay chiringuitos en la misma playa, varios servicios y duchas y puestos de Cruz Roja.


Si vas en coche a la playa, en las zonas de parking están "los desempleados de Cádiz" que te piden una aportación por aparcar allí. Aunque en teoría es voluntario.

A lo largo de todo Sancti Petri y Novo, hay servicio de trenecitos turísticos que funcionan casi como transporte público, ya que se usan para todo.














Hay pequeños centros comerciales cerca de cada núcleo de hoteles y urbanizaciones.

En cuanto a La Barrosa, predominan los chalets de particulares más que los hoteles.
Aparcar aquí de día con la playa, es misión imposible, y de noche, más de lo mismo, porque en la avenida principal podrás encontrar a ambos lados numerosos sitios de restaurantes y algunos pubs.
Lo único bueno de esta zona de playa es que tiene un Paseo Marítimo y hay vendedores por la playa con pasteles típicos, bebidas...

Justo enfrente, se puede ver la Isla de Sancti Petri.
Tiene un castillo, pero lejos de la imagen que podamos tener, se trata más bien de un fuerte militar.
Para coger un barquito que pase cerca de la isla, tendrías que salir desde el Puerto de Sancti Petri.
En el barco en el que subí, solo era para ver el atardecer cerca de la isla. Nos dijeron que no se podía bajar porque costaba dinero. No sé si porque se necesita algún permiso especial para ir o porque hay vallas y solo se accede pagando...
El caso es que cuando pasamos, había gente....







En Chiclana solo estuve una mañana haciendo recados.
Un pueblo con calles estrechas, algunas peatonales, complicado de aparcar...
Queda dividida por un río pero no hay nada llamativo.

En general, recomiendo este destino para familias.

viernes, 9 de agosto de 2013

Puerto de Santa María - Valdelagrana

No es un típico pueblo de playa. Es grande y es un sitio para vivir todo el año (aunque haya gente que lo use de veraneo).  Está muy bien comunicado con cercanías y enlaces a varias autopistas.
El municipio, al menos en verano, está masificado. Hay mucha aglomeración de gente y ya de coches no te cuento...

Por el pueblo transcurre un río y hay mucho ambiente para cenar, dar un paseo e ir de copas. A destacar entre los sitios de restauración, el Romerijo, un lugar donde compras el marisco al peso y te lo hacen en el momento. Eso sí, no hagas cola para sentarte en una mesa a comer/cenar; aquí aplican la ley del más rápido: cuando ves que alguien está terminando, te tienes que poner al lado de su mesa y en cuanto se levanten, sentarte tú corriendo.








También cuentan con un centro comercial y con playa (aunque yo no la conozco).

En el Puerto de Santa María se encuentran las bodegas de Osborne. Tengo entendido que se pueden visitar, pero yo no he ido nunca.
Entre los servicios que tiene el municipio, cuentan con un barco que sale cada poco tiempo y te lleva hacia Cádiz capital.

En mi caso, veraneaba en Valdelagrana, que pertenece al Puerto de Santa María pero está a unos 4 km más o menos.
Desde allí se ve toda la Bahía y la ciudad de Cádiz.


El problema de esta zona, como en el Puerto, es el tumulto de gente. Todo está llenó de edificios y urbanizaciones.




La playa la delimita la desembocadura del río que cruza el Puerto de Santa María y por otro lado Puerto Real (donde están las grúas de Navantia). 






A pesar de ser muy ancha y larga, está a rebosar, pero siempre encontrarás un sitio (no es como Benidorm que a cierta hora ya no cabe ni una sombrilla más).

Además es ideal para los niños, no cubre mucho y no suele haber oleaje (ya que está resguardada por la Bahía).
Tiene todos los servicios: socorristas, zonas de juegos como canastas y redes de voley, chiringuitos, alquiler de pedales...


La playa en sí llega hasta donde acaban las urbanizaciones. A partir de aquí, continúa hacia Puerto Real y empieza a estar más solitaria (la gente se queda en la zona de las urbanizaciones porque bajan con todos los bártulos y van al primer hueco que encuentran). 





Por detrás hay unas dunas que pertenecen a un parque natural y se puede andar por ellas a través de unas pasarelas de madera.



.
Eso sí, para caminar esta playa es estupenda: lisa, recta y muy larga. Lo malo es si empieza a subir y bajar la marea, que la gente aunque le cubra el agua por el cuello, no levantan su campamento de sombrillas, sillas y mesas, por lo que si vas andando tienes que empezar a hacer una carrera de obstáculos.



OJO: Si vais a esta playa en coche, mejor madrugad, aparcar es misión imposible, no hay parking público y solo te queda irte leeeejos a buscar un siito

El paseo está lleno de sitios para comer y cenar, heladerías, pubs y al final de este paseo suelen poner un mercadito todos los días.

Creo que este lugar es ideal para familias con niños sin renunciar a la calidad de la playa.