viajerapunzel

viajerapunzel
Mostrando entradas con la etiqueta port vieux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta port vieux. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2018

Biarritz - Francia

Para mi gusto, "la niña bonita" del Pais Vasco Francés.
Tiene de todo: playa, ambiente, monumentos, paseo... todos los ingredientes para que sea una gran visita.
Empezamos comiendo en el Faro. Unas vistas inmejorables con bastante tranquilidad.




Para bajar la comida, subimos al Faro (ojo: son casi 280 escalones en espiral y aparte hay que pagar 2.5€). Eso sí, aunque el trayecto sea largo y pesado cuando llegas a ver la luz de la calle, se olvida todo.
Un paisaje azul y extenso, una costa que sigue para ambos lados... No sé, creo que hay cosas que no se pueden explicar.












Hay gente que para ver el Faro sube andando desde la playa. En realidad no está lejos, pero si a esa subida le tienes que añadir la del propio Faro... es algo que tenéis que tener en cuenta.
Bajando ya a lo que es la playa (y en definitiva, el centro también) nos encontramos con el problema de aparcar.
La gente se rifa los sitios y muchos parkings de pago están completos... asi que suerte con la misión de dejar el coche, porque no puedo daros ningún tipo de consejo.
Anduvimos por el paseo (bastante complejo con toda la gente que había, y eso que es ancho).
En uno de los extremos está el Hotel du Palais (actualmente un Hotel de 5* que sobresale encima del mar y que supongo que muy pocos pueden permitirse).



 Justo detrás está la Iglesia Ortodoxa 
En el otro extremo de la playa comienza otro paseo que te va llevando a varias "calas" y zonas de rocas, entre las que se encuentra el Port Vieux (con pequeñas y antiguas casas de pescadores pero muy bien cuidadas) y la Roca de la Virgen (hay unas pasarelas sobre el agua que comunican las rocas hasta llegar a la virgen). Enfrente de la pasarela se encuentra el aquarium de Biarritz.




Para bañarse recomiendo mucho más esta parte, si lo que buscas es tranquilidad, ya que la propia playa, con buen tiempo parece Benidorm.

lunes, 30 de enero de 2017

Marseille - Francia

Ciudad que me sorprendió pero no para bien.
Está bastante industrializada y el aspecto no es tan limpio como  otras zonas de Francia que hemos visitado. 
El agua del mar no es transparente como en el resto de pueblos de la Costa Azul.




Otra cosa aparte es el Parque Natural de los Calanques, que se encuentra entre Cassis y Marseille.
Se compone de 9 Calanques (pequeñas calas entre rocas) y a los que solo puedes acceder por caminos de arena complicados o en barco..
Tan solo hay un par de ellos "habilitados" para el turismo (Sormiou y D'En Vas). Esos disponen de un parking (de pago) y un camino "decente" para poder llegar hasta la pequeña playita que hay.
Al resto tienes que llegar haciendo trekking o siendo un aventurero...
Hay empresas que organizan visitas en barco y el precio varía en el número de Calanques que se quieran visitar.
Sinceramente, nosotros cogimos el de los 9 porque no había más plazas para otro, pero se nos hizo muy largo. 
Tardamos 3 horas 15 minutos y una vez que ves los 3 primeros, el resto parecen iguales.
Además, hacía mala mar y el mareo estaba asegurado (los de la empresa tuvieron que repartir bolsas como las de los aviones para devolver).
Aquí el paisaje es espectacular. En contraste con la costa de Marsella, el agua es azul y cristalina y la naturaleza se respira en el ambiente.





Para llegar hasta aquí pasamos por la Isla de If (famosa por el Conde de Montecristo). También hay excursiones hasta aquí, pero creo que el Castillo no se puede visitar, ni siquiera sé si puedes bajar en la isla.




De vuelta a Marsella, nos escontramos con barrios por los que no es agradable pasar porque se nota/parece que sobras.
Hablamos de una ciudad muy grande donde la mayor parte del ambiente se centra en las cercanías del puerto.
El casco antiguo empieza a los pies del Port Vieux.
Alrededor hay varios parkings de pago y, ante tanta variedad, no es complicado aparcar. 






En esta zona se encuentra el Ayuntamiento.
El puerto se inicia con El Fort Saint Jean, que protege la ciudad desde el mar (supongo que esa sería su función antiguamente).
También a la orilla del mar está la Cathedrale la Major y el Museo de las Civilizaciones Mediterráneas.






Alejándonos del puerto, podríamos ver la Port d'Aix, pero estaba en obras y era un monumento en medio del caos...



Cerca está la Estación de Saint Charles.



A las afueras de la ciudad se encuentra el Parc Longchamp, con el Palacio dentro. 
Este parque tiene horario. Nosotros cuando llegamos ya estaba cerrado.

Para culminar la visita, subimos a la Iglesia Notre Dame de la Garde... creo que, junto con los Calanques, es de lo más bonito de la ciudad.
Está en lo alto (recomiendo coche o transporte público porque la cuesta es bastante empinada) y vigila toda la ciudad. con unas buenas vistas al mar y a la isla de If.