viajerapunzel

viajerapunzel
Mostrando entradas con la etiqueta alcazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcazar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2014

Guadalajara - Cogolludo

Hace una semana estuve en Guadalajara, que está a una hora de Madrid y tenía entendido que había cosas para ver.

Me sorprendió bastante, pero en realidad, para mal: una ciudad bastante vieja, casi derruida y poco cuidada.

Tiene pocos monumentos para ver, mal indicados y algunos en obras.

Lo que a lo mejor podía ser más vistoso: la Concatedral (estaba en obras y lo poco que podía lucir... Nada!) y la muralla y el alcázar... Vallado y cerrado!





Por lo demás, algunas iglesias como la de San Nicolás el Real, la de Santiago, antigua Iglesia de los Remedios...

















y algún monumento como el Convento de la Piedad, Palacio de la Cotilla, Museo de Guadalajara...













Ya que terminamos pronto aquí, decidimos acercarnos a Cogolludo. 

No está precisamente cerca (como a una media hora) por carreteras comarcales y bastante solitarias.

Por suerte, este pueblo salvó un poco nuestra visita.

Tiene una plaza bastante grande donde puedes aparcar y donde hay algunos restaurantes. 






Puedes moverte andando, ya que no es muy grande: tiene dos iglesias en lo alto del pueblo, unas ruinas (pero no sé exactamente a qué pertenecen) y calles por las que dar un agradable paseo junto al campo. 


















miércoles, 23 de octubre de 2013

Segovia

Cuando llegues al centro de la ciudad, supongo que lo que te sorprenderá será su gigante acueducto que adorna la entrada principal de Segovia.

























Para recorrer las zonas más importantes, hazte con un mapa, aunque por toda la ciudad hay bastantes indicaciones de dónde está cada monumento.

Yo por las prisas, he olvidado sitios tipo Torre de Hércules, la Academia de la Artillería y alguna que otra iglesia.

Empecé mi recorrido en la Plaza Mayor, donde conseguí mi mapa (mi recorrido es el negrito).























Desde aquí pasé por la Catedral, y continué bajando su calle. Me encontré con la Iglesia de San Andrés y el Convento de las Carmelitas Descalzas.







Al final de la calle, llegarás a un parque, que según te adentras y escondido entre los árboles, descubrirás el Alcázar. Es precioso y alrededor tiene unas vistas a un pequeño bosque y parte de la ciudad.






Visto esto, seguí andando y me encontré con la Puerta de San Andrés y la Necrópolis de los Judíos (son como unos yacimientos que están un poco escondidos).



Caminé junto a la Muralla de la Judería y entré por la Puerta del Sol para llegar hasta el Acueducto, pasando por la  Iglesia de San Martín, la Plaza de San Martín y Medina del Campo, la Alhóndiga, la Casa de los Picos y el Mirador de la Canaleja.








En el Acueducto, que por cierto es bastante más largo que lo que ves a simple vista al entrar en la cuidad, subí por unas escaleras laterales donde está el Mirador de Póstigo y puedes fotografiar y ver parte de su longitud.

En esta parte alta te encontrarás con el Acueducto soterrado, el Jardín de Miguel Delibes, la Iglesia de San Sebastián y la Casa de las Cadenas.





Sin disponer de más tiempo, decidí ir a comprar el mítico Ponche Segoviano para regresar a casa y llevarme un buen recuerdo de Segovia...