viajerapunzel

viajerapunzel
Mostrando entradas con la etiqueta casco antiguo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casco antiguo. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de diciembre de 2014

Marbella

Todos conocemos Marbella por ser uno de los centros neurálgicos veraniegos de gente rica y/o famosa.

Pero más allá de Puerto Banús, los yates inmensos, las tiendas de firmas de gran lujo y los restaurantes donde te cobran hasta por respirar; está el casco antiguo de Marbella. 






Si bien no es como el típico pueblo con iglesias (alguna habrá) y monumentos, tiene ese encanto de los pueblos andaluces, con sus calles estrechas, sus fuentes para refrescar el imposible calor del Sur y sus balcones floreados.

Por norma general, las calles no son anchas. Esto se dificulta además cuando, en verano, todos los bares/restaurantes sacan su despliegue de terrazas y se encuentra todo más apiñado.









El precio para tomar algo no es como en Puerto Banús, pero tampoco vamos a decir que es barato.
El problema de la Costa del Sol en general, es que está muy enfocado al turismo extranjero, y a la hora de comer/cenar se nota.

La parte antigua de Marbella se junta con el paseo marítimo a través de una ancha avenida que va a parar a la playa.




En cualquier caso, es un sitio muy agradable, tanto para pasear por el puerto, como para conocer el Casco Antiguo.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Vejer de la Frontera


Es el ejemplo de lo que se conoce como los pueblos blancos de Cádiz.

A mi personalmente me encanta este lugar, la única pega que le encuentro son las carreteras por las que puedes acceder: comarcales poco iluminadas y en el acceso al pueblo una serie de curvas con cuestas. Aunque es normal, ya que se encuentra en lo alto de una montañita.

Es un municipio grande, rodeado por murallas en algunas zonas. Tiene de todo lo necesario (farmacia, ambulatorio, parques, supermercados, tiendas varias...).

Recomiendo zapato cómodo.
Cuando estuve aquí eran fiestas y aún recuerdo que las mujeres tenían que hacer un máster para no torcerse pies y tobillos. 
Muchas de las calles son empedradas, con la dificultad de que la mayoría son cuestas bastante empinadas.

Principalmente, lo interesante está en el casco antiguo. En verano, toca aparcar en la zona residencial y andar un poquito...

Lo más vistoso para visitar es la Iglesia Parroquial del Divino Salvador, el Castillo, la Casa del Mayorazgo y la Plaza de España (en ella hay una fuente, palmeras y varios restaurantes. En época de fiestas es donde ponen el baile). 
Enfrente de una de las entradas a la muralla, os encontraréis con una estatua como árabe. Por lo visto, es un monumento en honor a la mujer de Vejer.









Aunque a parte de estos puntos, os recomiendo pasear por el pueblo, es muy agradable y bonito.






Desde los puntos altos del municipio y si el tiempo lo permite, podréis ver África (si se trazase una línea recta desde Vejer, habría unos 10-15 km).

No os podéis ir de aquí sin probar la carne de retinto, el queso payoyo  y por supuesto, el atún de almadraba.

A disfrutar...!

martes, 20 de agosto de 2013

Évora

Este pueblo está para visitar de camino (ya sea de ida o vuelta) a Lisboa por la A-5 (si vas por Salamanca no te merece la pena desviarte).

Tiene multitud de iglesias de varios estilos (a destacar la Capela dos Ossos, que está hecha con huesos de personas), una catedral, una universidad, un gran parque y numerosos monumentos, entre ellos, uno muy curioso: unas columnas de estilo griego que nada tienen que ver con el tipo de arquitectura del resto del municipio, aunque son originarias de ahí (nadie las ha trasladado hasta el lugar).









En la plaza del pueblo encontrarás una fuente y podrás sentarte a tomar algo, ya que está lleno de terrazas.



Lo mejor es aparcar a las afueras del pueblo y recorrerlo andando, ya que no es muy grande y el casco antiguo es bastante estrecho para pasar con el coche (aunque la gente lo hace).

Recomiendo hacer esta visita, porque el pueblo se visita rápido y queda bastante a mano de la A-5, aunque no está a ras de carretera.