viajerapunzel

viajerapunzel
Mostrando entradas con la etiqueta chiringuitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chiringuitos. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

Sanlúcar de Barrameda

Es un pueblo bastante grande pero en verano está masificado y difícil de aparcar.

No tiene muchos hoteles. La mayoría de la gente que va a Sanlúcar son de ciudades cercanas, que tienen aquí su segunda residencia.

Por lo general, el pueblo está compuesto por casitas bajas, no hay grandes edificios. Hay un pequeño centro comercial en el centro del pueblo con un Mercadona y varias bodegas.


Tiene un largo paseo marítimo con algunos chiringuitos.
La playa es extensa, pero hay que andar bastante desde la orilla hasta la zona donde te empieza a cubrir. Suele haber piedras, así que tendrás que tener cuidado al ir metiéndote en el agua. 
El agua no es muy clara y además, suelen estar las pequeñas barcas amarradas por la zona de baño.


Hay bastante tránsito de grandes barcos, sobre todo cargueros, ya que ahí desemboca el Guadalquivir.

Frente a Sanlúcar está el Parque de Doñana, por lo que suele haber bastantes mosquitos y cuando viene aire de levante, no os cuento...

Algo digno de visitar son las carreras de caballos. 
Se hacen en la playa varios días durante el mes de agosto.
Hay gradas en la meta y se hacen apuestas oficiales. Aquí suele ir la gente más arreglada.
El resto de gente que las ve a lo largo de la playa, está en bañador (de hecho, la gente se baña entre carrera y carrera, ya que cuando van a pasar los caballos, se cierra el acceso para entrar en el agua).






Algo muy llamativo y gracioso, son los niños de la zona, que hacen sus propias "casetas" para apostar por el caballo ganador.


martes, 9 de julio de 2013

Zahara de los Atunes

Es uno de mis sitios favoritos de playa a pesar de que haya mucho turismo.

La playa es inmensa (tiene varios accesos por pasarelas desde varios puntos del pueblo).




Llega prácticamente hasta Barbate, es decir, unos 8-9 km aprox. 



Enfrente del Hotel Gran Sol más o menos, se encuentra hundido un barco, conocido como el Vaporcito. Si la marea está baja se ve bastante, pero si está alta, solo se ve el mástil.




Hacia el otro lado de la playa puedes aparecer en Atlanterra
OJO: hacia esta zona, lo que es la arena, esta en pendiente justo donde llegan las olas, lo que te obliga a pisar mal si andas por la orilla. En mi caso, acabé con un esguince.




Zahara tiene una parte que es Atlanterra y está un poco apartado de lo que es el pueblo. Empieza en lo bajo de una montañita, donde hay urbanizaciones de pisos, y a medida que vas subiendo empieza a haber hoteles y chalets de bastante lujo.





En Zahara hay cosas típicas de sitios turísticos: bares, restaurantes, algún mercado tipo DIA... Pero si necesitas por ejemplo, ir al médico o hacer compra más grande, tienes que ir a Barbate.

Me gusta mucho el ambiente que hay. Tiene muchos garitos para tomarte una copa o cóctel a pie de playa, incluso en la misma, hay varios chiringuitos con música en directo. Suelen ir grupos musicales (a veces alguno conocidillo) y están abiertos hasta tarde.



Dentro de unas murallas que se encuentran en el centro del pueblo encontraréis un mercadillo medieval.

Si no estás alojado en Zahara y te trasladas allí en coche, lo mejor es que busques el cuartel de la Guardia Civil y aparques por esa zona, ya que la avenida principal es la que se llena y todo el mundo se empeña en aparcar allí como si no hubiese más sitios, y el lugar que os indico está al lado de uno de los accesos a la playa y a pocos metros de la zona de restauración.

Si por el contrario estás alojado en Zahara, intenta que tu alojamiento incluya aparcamiento, porque por el día es imposible estacionar por el turismo playero pero por la tarde-noche también lo es por la gente que se acerca a cenar desde Atlanterra o pueblos de alrededor.

Yo hablo de la época de verano, por lo que tengo entendido, fuera de esta temporada el pueblo está casi deshabitado.

viernes, 21 de junio de 2013

Cullera

Es conocida por todos como destino playero. Al entrar, encontrarás un cartel como el de Hollywood, con el nombre del municipio.Todo lo que le rodea es campo.
Tiene numerosos hoteles y apartamentos, supermercados y todo lo necesario para pasar tus vacaciones.

La zona céntrica está llena de tiendecitas, chiringuitos, restaurantes, heladerías y pubs.
La playa es larga y de arena fina y tiene todos los servicios: duchas, wc, socorristas, alquiler de pedaliers...






El centro urbano llega hasta el Faro, y a partir de ahí empieza como la zona residencial, pero sigue perteneciendo a Cullera. Esta parte es más tranquila y para mi gusto, mejor. No hay tanta aglomeración. Lo único que para salir a tomar algo tienes que ir al centro, que está a 5 minutos en coche.
La playa de esta zona es larguísima e igualmente de arena fina. Comunica con otros pueblos y en algunos tramos es naturista.





Menos pegado a la costa, puedes subir a un Castillo, desde donde podrás obtener unas bonitas vistas del pueblo, la playa y alrededores. Tiene un funicular de pago para subir un corto tramo (a mí personalmente, no me compensaba, pero entiendo que si alguien tiene alguna dificultad física debería cogerlo). También hay una iglesia en lo alto y al lado una cafetería con terracita para tomar algo.







domingo, 2 de junio de 2013

Hoy viajamos a Caños de Meca - Faro de Trafalgar

Es mítica ver la puesta de sol desde el Faro de Trafalgar y las playas de Caños.

El pueblo en sí es muy pequeñito, básicamente una calle principal (que es la comarcal) con casas alrededor.
 .
Para ir a las playas del Faro, lo más interesante es dejar el coche en las calles residenciales y cruzar la comarcal andando. Hay gente que quiere meterse hasta la misma playa con su vehículo, por lo que
1) se atascan y no se puede ir ni para delante ni para atrás
2) los sitios que van quedando, teniendo suerte, son las dunas (y no serías ni el primero ni el último que tiene que empujar para sacar el coche).


Son playas vírgenes y no tienen duchas. Solo hay un kiosco para bebidas (incluido alcohol) y helados.


En la calle que baja a la playa hay mucho ambiente: zonas de mercadillos con cosas artesanales y chiringuitos donde también te ofrecen cócteles y mojitos.
La gente aún después de atardecer, se suele quedar de fiesta, más que nada porque hay un camping cercano y mucha gente hippie que duermen en furgonetas.

Es un sitio digno de ver, donde podrás relajarte y disfrutar de unas de las mejores puestas de sol de España.