viajerapunzel

viajerapunzel
Mostrando entradas con la etiqueta murallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta murallas. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2016

EZE (Francia) - Belleza desde las alturas

Parada obligada de camino a Mónaco.

Se encuentra en lo alto de la montaña y, o bien madrugas y aparcas en el parking de justo debajo, o bien subes la carretera que hay enfrente y dejas el coche en algunos sitios que hay habilitados (pero están más lejos y hay que subir cuestas...).



También hay un parking de camino a Eze, que, incluido en el precio del mismo, te llevan en furgoneta hasta los pies del pueblo.
Como a nosotros se nos hizo tarde, ya sabéis... opción 2!
Aunque no lo parezca,  las murallas y el castillo no están tan altos...
Allí lo mejor está en el jardín botánico (cuesta 6€ entrar) pero te permite disfrutar de unas vistas privilegiadas entre la naturaleza y el mar.
Es totalmente recomendable entrar. De hecho, si no tienes pensado ir al Jardín Botánico (no por las flores, sino por las vistas) abstente de venir a este pueblo porque este es su principal encanto.
Hay algunas zonas de agua (pequeñas cascadas y estanques) que refrescan un poco el ambiente.








Gran parte de lo que hay dentro de las murallas es propiedad del dos hoteles y, por lo tanto, habrá zonas donde no puedas entrar si no estás alojado. 
Uno de ellos es el Hotel Chevre d'Or, donde hay un ajedrez gigante.




Las calles son estrechas, empedradas y un poco laberínticas... puedes acabar dando vueltas sobre el mismo sitio sin darte cuenta...

domingo, 29 de diciembre de 2013

BUITRAGO DEL LOZOYA - EL ATAZAR - PATONES

Ya que no tenemos mucho tiempo libre (ni dinero) decidimos hacer una pequeña ruta para conocer diversos pueblos en un día.
Nuestra primera parada fue Buitrago del Lozoya, un pequeño pueblecito rodeado por un río que lleva a un embalse. Tiene unas murallas por las que puedes andar tranquilamente mientras disfrutas de las vistas.





Junto a la iglesia hay un pequeño museo encima de otras murallas. Para subir tendrías que pagar 1.5€.




En fin de semana y festivos, Buitrago suele estar lleno de gente, por lo que os recomiendo aparcar a las afueras del pueblo (en la vía de servicio), ya que como os he comentado, el pueblo es pequeño y llegas rápido a cualquier sitio.

Después de tomarnos algo, fuimos al siguiente destino: El Atazar.

Las carreteras son comarcales de montaña, con curvas y un poco estrechas, por ello, cuidado con las heladas y el mal tiempo, ya que se os puede hacer un poco tortuoso el camino.
Dado que por lo que había visto en internet, el pueblo no tenía mucho que ver, decidimos quedarnos en un rellano en mitad de la carretera para comer disfrutando de las vistas y la tranquilidad de la presa.



Cuando terminamos, quisimos acercarnos al puente (muro de contención), pero allí no se puede parar ni aparcar, así que ni os molestéis en bajaros porque os regañan los de seguridad.



Hay un mirador precioso. Está en la Calle del Arroyo (es directamente la comarcal por donde se va hacia Patones). Tiene banquitos y se puede aparcar bien para disfrutar de las vistas.




Nuestro última parada fue Patones. 

Se divide en Patones de Arriba y Patones de Abajo. 
Abajo no hay nada, más que unas cuantas casas y es por donde transcurre la comarcal.
Arriba es una pequeña aldea donde prácticamente lo único que hay son restaurantes, pero es bastante bonito.




Son todo cuestas y solo se puede entrar a pie. El coche tienes que dejarlo en una pendiente que hay al lado, y dependiendo de lo tarde que llegues, tendrás que ir aparcando más y más arriba.
Gracias a Dios, nosotros llegamos cuando la gente empezaba a irse, por eso conseguimos aparcar relativamente cerca...

Al final de las calles de Patones de Arriba, se encuentran unas ruinas de lo que supongo que antes eran casas.



Para subir, la carretera de acceso es muy estrecha, donde apenas caben dos coches, y con muchas curvas. Muchísimo cuidado.

Recomiendo zapato plano, son calles empedradas y en cuesta!

jueves, 26 de septiembre de 2013

Visita a Pedraza (Segovia)

Es un pequeño pueblecito amurallado en lo alto de una montaña. Para entrar en él tienes que pasar por una puerta por la que solo cabe un coche y  se cierra por las noches.

Para atravesar la muralla subirás una cuesta que se hace un poco estrecha, entre cosas porque suele haber coches aparcados en los laterales y porque los autobuses tienen que aparcar fuera de las murallas y la gente sube andando, dificultando un poco el paso...









Una vez dentro, las calles son muy estrechas y empedradas y desde los miradores y puntos altos, podrás disfrutar de unas bonitas vistas.




                 


Podrás visitar el Castillo (al que no he entrado) y la cárcel (que está justo en la entrada del pueblo, en la muralla). Esta última visita cuesta unos 3€ y se tarda unos 30 minutos aprox. en recorrerla. Fue muy curiosa e interesante, y por el precio, os recomendaría verlo.



En la plaza encontrarás la iglesia y unos soportales llenos de bares, donde la gente suele tomar el aperitivo.
A lo largo del pueblo, hay tiendecitas de artesanía, chocolates, pastelerías, pequeños hostales...

Lo ideal para comer sería en el típico horno pequeñito con pocas mesas, pero sin reserva puedes acabar comiendo a las 4. Pero por lo general, se come bien en cualquier sitio. Lo típico, ya sabéis, cochinillo, cordero y ponche segoviano!

Para aparcar no tendrás problema. Al final de pueblo (junto al Castillo), hay un parking público de arena (bien acondicionado) que es gratuito. Cuando hay mucho turismo suele haber unas personas regulando el paso.



En fin de semana y verano suele haber mucho ambiente, sobre todo para comer.